• Skip to main content
  • Skip to footer

okITup

Managed, more than cloud

MENUMENU
  • Inicio
  • Servicios
        • Nuestros servicios

        • Tu equipo de SysAdmins y DevOpsQueremos ser tus administradores de sistemas
        • Packs de serviciosIncluidos para todas las gamas de productos
        • Cloud SSD NVMe AdministradoMáxima flexibilidad de alto rendimiento
        • Servidores Dedicados AdministradosTu servidor exclusivo para tus proyectos
        • Servidor para Magento de Alto RendimientoGran rendimiento y velocidad en tu ecommerce
        • Servidor para Prestashop de Alto RendimientoOptimizador de imágenes incluido
        • Servidor para WordPress de Alto RendimientoInstala plugins sin problemas de falta de memória
        • Clústers web de alta disponibilidadAlta disponibilidad y escalabilidad, totalmente administrado
        • Implementamos tu CDNMejora el rendimiento y la seguridad
        • Migración gratis de tus proyectos webSabemos que el coste del cambio de servidor es elevado.
        • Cloud SSD para entornos de desarrolloTu entorno de staging dedicado
        • Alertas y Monitorización 24 X 7 ProfesionalDesde 4 ubicaciones distintas
        • Replicación en GoogleCloud o AWSPara tu plan de contingencia o continuidad
        • Copias de Seguridad CifradasProtegido ante auditorias en RGPD
        • ¡Tu equipo de sistemas especializado en hosting Linux!

          Cloud, Servidores dedicados y Clusters Web configurados a medida para que tus proyectos estén al máximo rendimiento

  • Precios
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Opiniones
    • Afiliados
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • BLOG
  •  
  • 0

11 de enero de 2021 By okitup

Como crear usuario y base de datos MySQL

Muchos de nuestros sitios webs requieren de un usuario y una base de datos MySQL para su funcionamiento correcto, por ellos os vamos a explicar como darlos de alta desde el panel.

Una vez iniciada la sesión en nuestro panel, nos situaremos en la segunda opción del menú superior (Sitios).

Cuando estemos dentro podremos ver nuestros websites, pero nos centraremos en las opciones de la izquierda, concretamente en la sección de «Base de datos».

Crear usuario

Primero crearemos un usuario, ya que a la hora de crear la base de datos nos pedirá el usuario que le queremos asignar.

Para crearlo pulsaremos en la opción «Usuarios de bases de datos».

Seguido pulsamos en «Añadir usuario»

Una vez dentro del menú de creación de usuario, introduciremos su nombre y escribiremos o generaremos una contraseña.

Crear una Base de datos MySQL

Para crear una base de datos pulsaremos en la opción «Base de datos».

Una vez dentro, nos pedirá rellenar unos campos que explicamos a continuación:

  • Sitio: Nuestro sitio web.
  • Tipo: Seleccionaremos MySQL
  • Nombre de la base de datos: Ahí indicaremos el nombre que queremos para la base de datos (no puede repetirse).
  • Database quota: Este será el límite de espacio que queremos que ocupe la base de datos, donde indicaremos «-1» en el caso de querer que no esté limitada.
  • Usuario de base de datos: Seleccionaremos el usuario que queremos como administrador para nuestra base de datos.
  • Usuario con permisos solo de lectura: En el caso de querer que un usuario pueda leer los datos de nuestra base de datos, pero no editarlos ni añadir nuevos, indicaremos a qué este usuario.
  • Codificación de la base de datos: Escogemos el tipo de codificación que deseamos utilizar.
  • Acceso remoto: Esta opción nos permite limitar a nivel de MySQL las IP desde las que se puede acceder a la una base de datos.
  • IP con acceso remoto: En el caso de marcar el acceso remoto, tendremos que indicar la IP pública de la máquina desde al que queremos acceder, o lo podemos dejan en blanco para dar acceso a toas las IP (no recomendamos la segunda opción).
  • Habilitado: Para habilitar o deshabilitar la base de datos.

Como funciona el Acceso Remoto

El Acceso remoto por defecto es controlado por okITup, por lo que aunque se deje la casilla de IP con acceso remoto en blanco, siempre se nos tiene que indicar que IP tiene que tener acceso para poder habilitarla en nuestro Firewall.

Hay 2 maneras de controlar el acceso remoto:

  1. Se nos indica la IP y nosotros la habilitamos en el firewall. (Es la recomandada)*
  2. Habilitamos todas las IP en el firewall y es el cliente quien controla el acceso desde el panel. (No recomendado)

La segunda opción no la recomendamos por motivos de seguridad, ya que cualquier despiste puede dejar abierto acceso a todas las IP y que cualquier que obtenga lo datos de acceso a la base de datos podría borrar/modificar contenido.

*Nuestra política de firewall por defecto es cerrada, por lo que para abrir el acceso remoto se tiene que contactar con soporte. Convenientemente, por temas de seguridad, siempre es mejor abrir solo a una o múltiples direcciones IP.

Si necesitas ayuda o más información sobre como crear usuarios y bases de datos MySQL, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

Pertenece a: Help, Soporte

Footer

Contacto

931763976 / 915939943

General:

info@okitup.com

Área de Calidad:

calidad@okitup.com

Soporte de Sistemas:

sistemas@okitup.com

Soporte Preventas:

preventas@okitup.com

SOBRE NOSOTROS

Quédate tranquilo y deja que nos encarguemos de tu infraestructura de hosting; cloud, servidores dedicados o cluster web.

Te ayudaremos a llegar técnicamente con tu negocio donde los demás no llegan.

Incorpora en tu equipo expertos en plataformas de hosting Linux.

Síguenos

  • Bloglovin
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Aviso Legal, Política de privacidad, Cookies y Formulario Web

Copyright © 2021 · okITup

  • es